Ven y opina!!
Al congreso de los días 11 y 12 te puedes inscribir on line, podrás conocer ponentes de diferentes países, culturas con diferentes prismas sobre cómo el Camino influye en sus decisiones empresariales, en sus vidas o en la gestión diaria del Camino. Está dirigido a profesionales del turismo en general, a técnicos de turismo de instituciones, empresas y estudiantes, peregrinos, asociaciones del Camino y a todos aquellos que sientan curiosidad por el fenómeno del Camino en el siglo XXI.
No te lo puedes perder!!
El domingo 10, haremos una programación especial para todos los públicos con actividades para niños y familias, donde todo el mundo tiene cabida: podrán visitar la feria, la zona de degustación del Fairway con un guiño a la gastronomía del Camino y diferentes ofertas de ocio en un marco excepcional. Pasa un día diferente y anímate a venir gratis al Fairway.

10:00 - 11:00
Obradoiro
José Cantero (Consultor, formador y conferenciante en marketing y turismo experiencial )
“El Camino de Santiago: ejemplo de éxito como producto de turismo experiencial y vivencial” es el título de uno de los últimos artículos que José Cantero, consultor y formador en marketing y turismo experiencial, ha publicado en su blog. Argumenta que “es difícil encontrar un producto turístico en el mundo que pueda otorgar tanto significado a la persona que lo realiza; ya sea como experiencia religiosa o como experiencia viajera, vital y personal”.

Helena Perelló (Responsable de Comunicación de Atrápalo )
La identidad y la estrategia de marca de Atrápalo ocupan buena parte de su tiempo como directora de Comunicación de una compañía internacional que no solo está especializada en la venta online de viajes sino que también comercializa experiencias. Estas últimas serán el objeto de su intervención, en la que nos explicará cómo se pasa de consumir una actividad a disfrutar de una experiencia.

David Mora (Consultor, formador y ponente en turismo y hostelería. Emoturismo. )
Cómo generar emociones a través del turismo. Esta es la gran cuestión que David Mora intenta desentrañar en Emoturismo, su proyecto personal. Lo relevante, pues, es que los servicios turísticos transmitan experiencias, vivencias... y, por encima de todo, que éstas sean memorables. El Camino de Santiago tiene todos los ingredientes para conseguirlo.

Antonio Armesto (Director técnico de Experiencias del Destino)
Director técnico de Experiencias del Destino, subrayará en su conferencia 'El negOCIO de lo GLOCAL' la importancia de poner en valor los recursos locales para conseguir la dinamización económica y social de municipios, entornos, destinos… o del Camino de Santiago. Aboga, pues, por concienciar sobre la relevancia de visibilizar su patrimonio cultural, histórico, gastronómico…

11:00 - 11:30

11:30 - 14:00
Obradoiro

16:00 - 18:30
Obradoiro

10:00 - 11:00
Obradoiro

Raquel Freiría (Portavoz de la Asociación Protectora Animais do Camiño, APACA.)
Raquel Freiría lidera APACA, Asociación Protectora de Animais do Camiño, que pretende dar respuesta a la problemática de los animales abandonados en la ruta jacobea. Fomenta asimismo la peregrinación con perros y la mejora de los servicios a las personas que peregrinan junto a sus acompañantes caninos. Además, ha creado la propia j que cuentan ya con su propia credencial.

Manu Mariño (Asesor y formador en Mindfulness y Director de Quietud Mindfulness Center en Santiago de Compostela. )
Ha realizado varias veces el Camino de Santiago. La última, nada más empezar este año 2019, desde Oporto y en silencio. Todas estas experiencias le han permitido constatar que la ruta jacobea ofrece la gran oportunidad de conectar con el yo y con el ahora, es decir, que constituye un gran aliado para generar un estado mindfulness.

Jesús González Aller-Lacalle (Presidente de North Marinas)
Es presidente de Northmarinas, asociación que aglutina un total de veintidós puertos de Francia, Euskadi, Cantabria, Asturias y Galicia y que ha impulsado el Camino de Santiago por mar. Se trata de una ruta con carácter oficial, que permite la obtención de la Compostela cubriendo un itinerario mínimo de cien millas náuticas a vela y al menos los diez últimos kilómetros a pie.

Enrique López (Ideólogo y socio fundador de El Cavino)
El Cavino es el proyecto empresarial en el que Enrique López ha materializado su idea (y su sueño) de darle a la gente la oportunidad de descubir el Camino de Santiago a través de sus vinos. Su propia experiencia como peregrino le ha animado a organizar en los últimos años salidas en las que han participado ya varios cientos de ‘cavinantes’, las personas que viven la experiencia del Camino conociendo las bodegas y los vinos que jalonan la ruta jacobea.

11:00 - 11:30

11:30 - 14:00
Obradoiro

16:00 - 17:00
Obradoiro

Jorge Daries (Socio director de tmrexperience)
Jorge Daries, economista y un reconocido experto en planificación estratégica de destinos y diseño de productos turísticos, es un gran abanderado de las denominadas “rutas escénicas”. Viajar, para él, no solo consiste en llegar a un destino. ¿Por qué el camino en sí mismo no puede ser el destino? Es una pregunta que bien podemos extrapolar al Camino de Santiago: ¿Alguien puede pensar que esta mienaria ruta se limita a cubrir una distancia para abrazar al Apóstol?

Cristina Alonso (Presidenta de la Asociación Camiño dos Faros)
O Camiño dos Faros es una ruta de senderismo de 200 kilómetros que une Malpica con Fisterra bordeando el Atlántico y uniendo los principales puntos de interés de la Costa da Morte. Promovido por una asociación de particulares sin ánimo de lucro, en menos de una década ha logrado establecerse como producto turístico reconocible. El afán de Cristina Alonso, presidenta de la asociación y criada en el faro de Cabo Vilán, es que la O Camiño dos Faros perdure.

Concha Allut (Técnica de cultura del Concello de Noia)
Portus Apostoli, entidad que promueve y divulga el patrimonio histórico y cultural de Noia, lleva desde al año 2010 desarrollando toda una serie de actuaciones encaminadas hacia un fin muy específico: lograr que el Camino Inglés por la ría de Muros y Noia sea reconocido como ruta jacobea oficial. Precisamente ‘La Compostela por mar’ será el eje de la intervención en Fairway de Concha Allut, técnica del Concello de Noia.

Carlos da Barreira (Presidente de la asociación Codeseda Viva)
A raíz del hallazgo de un documento datado de 1589, y luego de años de investigación, trabaja para la homologación como vía jacobea oficial de la ruta Geira Romana Arrieros, también conocida como Camino Miñoto Ribeiro. El Camiño dos Arrieiros va desde Braga a Santiago y tiene una distancia de 240 km. Cruza la frontera por el parque natural del Geres-Xurés en Portela do Homen y atraviesa un total de catorce concellos gallegos de las provincias de Ourense, Pontevedra y A Coruña pasando por lugares como Lobios, Ribadavia, Pazos de Arenteiro, A Estrada o Pontevea.