Conferencia coloquio: Rutas y Caminos

Inmersos en el proceso de vivir un viaje experiencial, de lo que se trata es de aprender a disfrutar del camino en sí. La cuestión no es ya trasladarse de un lugar a otro, sino de que la ruta que realicemos nos acerque a culturas, paisajes o monumentos singulares.
Esta mesa nace con la intención de abordar este fenómeno y también ejemplos concretos de caminos que se han creado bajo estas premisas. ¿Observamos similitudes?
Modera: Olalla Gómez, La Voz de Galicia
Puedes ver la conferencia en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=oN18zp7zeT0
Ponentes
Jorge Daries
Jorge Daries, economista y un reconocido experto en planificación estratégica de destinos y diseño de productos turísticos, es un gran abanderado de las denominadas “rutas escénicas”. Viajar, para él, no solo consiste en llegar a un destino. ¿Por qué el camino en sí mismo no puede ser el destino? Es una pregunta que bien podemos extrapolar al Camino de Santiago: ¿Alguien puede pensar que esta mienaria ruta se limita a cubrir una distancia para abrazar al Apóstol?
Cristina Alonso
O Camiño dos Faros es una ruta de senderismo de 200 kilómetros que une Malpica con Fisterra bordeando el Atlántico y uniendo los principales puntos de interés de la Costa da Morte. Promovido por una asociación de particulares sin ánimo de lucro, en menos de una década ha logrado establecerse como producto turístico reconocible. El afán de Cristina Alonso, presidenta de la asociación y criada en el faro de Cabo Vilán, es que la O Camiño dos Faros perdure.
Concha Allut
Portus Apostoli, entidad que promueve y divulga el patrimonio histórico y cultural de Noia, lleva desde al año 2010 desarrollando toda una serie de actuaciones encaminadas hacia un fin muy específico: lograr que el Camino Inglés por la ría de Muros y Noia sea reconocido como ruta jacobea oficial. Precisamente ‘La Compostela por mar’ será el eje de la intervención en Fairway de Concha Allut, técnica del Concello de Noia.
Carlos da Barreira
A raíz del hallazgo de un documento datado de 1589, y luego de años de investigación, trabaja para la homologación como vía jacobea oficial de la ruta Geira Romana Arrieros, también conocida como Camino Miñoto Ribeiro. El Camiño dos Arrieiros va desde Braga a Santiago y tiene una distancia de 240 km. Cruza la frontera por el parque natural del Geres-Xurés en Portela do Homen y atraviesa un total de catorce concellos gallegos de las provincias de Ourense, Pontevedra y A Coruña pasando por lugares como Lobios, Ribadavia, Pazos de Arenteiro, A Estrada o Pontevea.