
CONGRESO
Fairway es, en esencia, un encuentro empresarial con el Camino de Santiago como protagonista. Por ello, el Congreso se propone tratar y tender puentes entre temas de actualidad y tendencias, así como aspectos formativos y de debate, con cuestiones que realmente preocupen a un sector profesional muy amplio y de ámbito multidisciplinar, que está vinculado a las Rutas Jacobeas: alojamientos, destinos, pymes de servicios turísticos, restauración, estudiantes de turismo, etc.
La temática central será la economía circular, que se tratará desde una perspectiva transversal a través de mesas de debate y coloquios en los que se debatirán temáticas de interés y se buscarán ejemplos de su aplicación que puedan servir de referencia. Además, se informará sobre otras posibles iniciativas que ayuden a proyectar los negocios en el Camino.

- Jueves 2
- Viernes 3
Esta sesión inaugural abrirá las secciones tanto de Academy como de Congreso y contará con representantes de las distintas administraciones que hablarán sobre las políticas que se siguen en pro de la Economía Circular y la Sostenibilidad.
Ponentes (pendientes de confirmar):
– Representante de la Xunta de Galicia
– Representante de la Diputación de A Coruña
– Representante del Concello de Santiago
SALA COMPOSTELA
10.00 - 11.00 H

PAUSA CAFÉ
11.00 - 11:30 H
CONGRESO. MESA DE DEBATE
El incremento generalizado de turistas, especialmente en ciudades, como en el caso de Santiago, lleva a lidiar con la a veces difícil convivencia entre residentes y turistas. El impacto económico es indudable, pero… ¿qué precio se está dispuesto a pagar?
Participantes (pendientes de confirmar):
– Representante del Ayuntamiento de Santiago
– Representante de la Xunta de Galicia
– Consultor/técnico en Turismo
– Representante de la Asociación de Vecinos de San Pedro
– Miguel Pérez Cabezas, presidente de Camino Francés Federación
PRIMERA PLANTA
11.30 - 13.30 H

DESCANSO COMIDA
14.00 - 16:00 H
CONGRESO. MESA DE DEBATE
¿Impuesto revolucionario o pago necesario para mantener infraestructuras y servicios? ¿Pagar una tasa por visitar una ciudad? Muchos la consideran una locura, pero otros tantos la defienden a capa y espada.
Participantes (pendientes de confirmar):
– Representante de Turismo de Santiago
– Representante de Turismo de Oporto
– Cesáreo Pardal, presidente del Clúster de Turismo de Galicia
PRIMERA PLANTA
16:00 - 17:30 H
CONGRESO. MESA DE DEBATE
La experiencia que las peregrinaciones -ese recorrido interior que libera, sana y recupera gracias- ofrecen a las personas que las realiza ha impactado enormemente en la población mundial. Es por ello que han surgido otras iniciativas vinculadas, de una u otra manera, al Camino de Santiago.
Participantes (pendientes de confirmar):
– Representante ASICOTUR. Proyecto Caminos Iniciáticos al Camino de Santiago
– Representante del Camino Kumano Kodo
– Embajador de Malta en España, Daniel Azzopardi. Ruta Histórica del Camino Maltés a Compostela
PRIMERA PLANTA
10.00 - 11.30 H

PAUSA CAFÉ
11.30 - 12:00 H
CONGRESO. MESA DE DEBATE
La gestión de la seguridad e higiene en el Camino de Santiago se está convirtiendo en uno de los mayores quebraderos de cabeza del sector. Esta mesa de debate pretende arrojar luz sobre una problemática que preocupa, y mucho, al sector turístico de la mano de diferentes expertos.
Participantes (pendientes de confirmar):
– Representante de Plagahoste
– Experto universitario en Entomología
– Representante de AGALBER
– Representante de la Administración
PRIMERA PLANTA
12:00 - 13:30 H