Noticias
Fairway refuerza su carácter internacional con la presencia de catorce países de cuatro continentes
Fairway se consolida en su tercera edición como el gran fórum del Camino de Santiago y reunirá en el compostelano Palacio de Congresos a empresas, organismos, instituciones y profesionales vinculados a la ruta jacobea en catorce países de cuatro continentes, acentuando su carácter internacional. Así, se estrenarán en el evento países como Sudáfrica, Australia, México, Francia o Bélgica, mientas que repiten Reino Unido, Irlanda, Canadá, Brasil, Italia o Portugal, que en esta edición refuerza su presencia.
Fairway 19, que tendrá lugar entre el 10 y el 12 de febrero, presentará además importantes novedades. Entre ellas, destacan el foro de inversión Fairway Invest o el programa de formación Fairway Academy, que se unirán a los coloquios y mesas de debate del congreso o a la jornada de puertas abiertas, Fairway Open Day, que ofrecerá un completo programa de actividades para todos los públicos.
Workshop
Fairway continúa apostando por el workshop como formato de éxito para facilitar los encuentros de trabajo entre Hosted Buyers y todos aquellos profesionales, empresas y organismos públicos vinculados a cualquiera de los Caminos de Santiago que estén interesados en darles a conocer sus productos, destinos y servicios.
Han confirmado ya su asistencia como Hosted Buyers un total de 35 compañías procedentes de más de una decena de países, entre los que se encuentran Sudáfrica, Australia, México, Brasil, Uruguay, Irlanda, Francia, Reino Unido, Bélgica, Italia, Portugal y España. Se trata de tour operadores, agencias de viajes emisoras, centrales de reservas y agencias on-line, que han sido invitados por la organización para participar en el workshop.
Por su parte, los vendedores superan los 121 alcanzando el aforo disponible. En el ámbito privado, predominan los establecimientos dedicados a la hostelería (hoteles, casas rurales, albergues, apartamentos turísticos, restaurantes, etc.) y las agencias de viajes cuyo producto central es el Camino de Santiago, pero encontramos también empresas que promocionan servicios de guías y excursiones, transporte de personas y mochilas, alquiler de bicicletas o incluso bodegas y desarrolladores de aplicaciones móviles. Provienen del extranjero (Irlanda, Portugal, Francia, Canadá e Italia), España (Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra, La Rioja, Castilla y León, Navarra y Baleares) y las provincias gallegas de A Coruña, Lugo y Pontevedra.
En cuanto a los organismos públicos, tomarán parte en el workshop de Fairway, además de Correos y Paradores, comunidades como Asturias, Cantabria, Castilla y León, La Rioja y Catalunya, mancomunidades como la de O Salnés, geodestinos como el de Costa da Morte y concellos como A Guarda, Fisterra, Mondoñedo o Santiago.
La inscripción en el workshop nos hace estimar que en los dos días de Fairway se produzcan alrededor de 16.000 reuniones de trabajo, lo que supondrá un incremento del 35 por ciento con respecto a la segunda edición.
Feria internacional
En la feria, Fairway será más que nunca el punto de encuentro de todas aquellas personas e instituciones vinculadas al Camino de Santiago. Podremos encontrar alrededor de cincuenta stands en los que estarán presentes más de un centenar de expositores. Los concellos gallegos presentes superarán el medio centenar. Participarán todas las comunidades por las que transcurre el Camino Francés. Llama la atención asimismo la destacada presencia lusa potenciada por el auge del Camino Portugués, que ya es la segunda ruta que más peregrinos atrae, y que tendrá presencia en Fairway con el Caminho Portugués a Santiago, el Caminho Portugués pela Costa y un total de trece cámaras municipales.
Contarán también con expositor otros itinerarios oficiales y menos transitados como el Camino del Norte, el Camino de Invierno o la ruta marítima Sail the Way, así como rutas de peregrinación extranjeras como la japonesa de Kumano Kodo (a través de la prefectura de Wakayama, hermanada con Galicia) o la italiana de San Francisco de Asís.
Conferencias, mesas de debate y programa de formación
Pensando en las necesidades e intereses del profesional, muy heterogéneo, que trabaja vinculado al Camino de Santiago, Fairway brindará el lunes y el martes un ciclo de conferencias y mesas de debate que abarcarán temáticas diversas.
La consideración del Camino de Santiago como viaje experiencial, la especialización, la existencia de otras rutas o qué nos deparará el próximo Xacobeo de 2021, la seguridad en los itinerarios y la regulación alojativa serán sus ejes centrales.
El programa de Fairway se completa en esta edición con un ciclo formativo que se desarrollará en la jornada del lunes 11 y que estará constituido por talleres de carácter eminentemente práctico, seguidos de conferencias. Dirigido a profesionales del turismo y estudiantes, se centrará en dos temáticas: el marketing digital y la reputación online.
La participación en todas estas actividades será gratuita pero se necesita inscripción (https://www.fairwaysantiago.com/inscripcion).
Fairway Invest
Fairway Invest, que tendrá lugar el 12 de febrero, será el espacio en el que los emprendedores podrán encontrar financiación para materializar sus iniciativas ligadas a la ruta jacobea. Esta jornada lleva aparejada un concurso de ideas para startups, del cual saldrá un proyecto ganador que obtendrá un premio de 5.000 euros.
Organizado por Keiretsu Forum, la mayor red privada de inversores del mundo, Fairway Invest incluirá asimismo una mañana de conferencias sobre temáticas relacionadas con la inversión y el negocio. Entre los conferenciantes, figurarán expertos de referencia como Gonzalo Tradacete, de Faraday, o Irene González, de Everis. Por qué y cómo invertir en proyectos de alto riesgo o qué criterios deben tenerse en cuenta a la hora de decidir una inversión son algunos de los temas que se abordarán.