Noticias
Fairway demuestra ser una cita imprescindible para los negocios vinculados al Camino de Santiago
Fairway, el gran foro del Camino de Santiago, cierra hoy su tercera y última jornada, centrada en el público profesional y el emprendimiento. Los organizadores de la cita se han mostrado muy satisfechos por la afluencia de público a la feria, así como por el volumen de negocios realizado. Además, se ha anunciado el proyecto ganador de Fairway Invest, una iniciativa que ha nacido en esta edición de Fairway con el deseo de fomentar el emprendimiento. Gato Studio, una empresa coruñesa, ha sido la que ha logrado hacerse con los 5.000 euros de premio.
Nacida en el año 2010, Gato Studio ha presentado ante el jurado un videojuego que ya está en la fase final de desarrollo y que tiene como hilos conductores la cultura celta, el paisaje gallego, el Camino y la Catedral. Recogió el premio David Martínez de manos de Jordi Escruela, subdirector de Innovación de Correos.
Un balance muy satisfactorio
Fairway cierra con más de dos mil reuniones realizadas en el workshop, más de cien expositores, más de cuarenta expertos participantes en el congreso y los talleres de formación, además de once presentaciones de destinos y productos, tres intensas jornadas en las que se han desarrollado actividades enfocadas a público final y familias, instituciones, asociaciones, profesionales y empresas. El desarrollo e impulso de las vías jacobeas como motor turístico de uno de los mayores ejemplos de turismo sostenible ha sido el eje de muchas citas dentro del único foro con feria y congreso dedicado en exclusiva al Camino de Santiago.
A la espera de las cifras definitivas de visitantes y de la estimación de negocio por parte de los profesionales, los tres codirectores de Fairway destacaron la gran afluencia de público durante los tres días y el buen funcionamiento de las distintas secciones del evento. En estos tres días han recibido numerosas felicitaciones por parte de expositores y empresas vinculadas al Camino.
Manuel Oreiro (Viajes Viloria) incidió en la actividad frenética que ha registrado el workshop, con más de dos mil encuentros registrados entre el lunes y el martes. “Tanto las empresas nacionales e internacionales que hemos invitado como sus interlocutores nos han mostrado su satisfacción por el desarrollo de estas reuniones y por las oportunidades de negocio que abren”.
Por su parte, Ana García (Trevisani), ha resaltado la “consolidación de la feria profesional”, gracias al aumento de superficie expositora y al interés despertado por los puestos de los destinos territoriales y las empresas. En especial, los stands de equipamiento hotelero están propiciando acuerdos.
Tono Mugico (Mr. Turismo), por último, se congratuló por la gran acogida de las conferencias y mesas de debate, “foros para visibilizar las inquietudes de todos los agentes implicados en el Camino”. También adelantó que, de cara a la próxima edición, se volverá a apostar por dos secciones que se inauguraban en esta edición: Fairway Invest y Fairway Academy, el programa de formación orientado a profesionales.
Los organizadores creen, en conclusión, que este Fairway 2019 ha sido “el del asentamiento de los cimientos” y ya piensan en su cuarta edición, que coincidirá con el Xacobeo 2021. Precisamente, pensando en esta importante cita, creen que el Fórum del Camino ha demostrado que se ha convertido en una cita imprescindible para el sector que ha quedado patente su fuerza como “un punto de conexión internacional necesario”.
Escaparate internacional del Camino de Santiago
En esta línea, y desde Correos, uno de los principales patrocinadores del evento, han valorado muy positivamente su paso por este III Fórum del Camino: “Fairway se ha convertido en el escaparate internacional del Camino de Santiago. Durante estos tres días, Correos ha obtenido una muy buena respuesta en todos los servicios que ofrecemos al peregrino en las rutas jacobeas, tanto en los workshops como a nivel de público final”, ha señalado Ángel Pérez, director territorial de Zona 1 de Correos.