Noticias
Fairway convertirá Santiago en epicentro del negocio turístico en el Camino
La tercera edición de Fairway no solo será la más internacional de las celebradas hasta ahora dejando patente el interés que el Camino de Santiago despierta fuera de nuestras fronteras sino que además confirma el potencial de las rutas jacobeas más allá del tradicional itinerario francés.
De esta forma, nos encontraremos entre los participantes en la feria o el workshop del gran fórum del Camino, que se celebrará del 10 al 12 de febrero en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela, empresas procedentes de países como Sudáfrica o Australia. También comprobamos el auge que está experimentando el Camino Portugués y el impulso de otras rutas menos transitadas como el Camino Primitivo o el Camino de Invierno, así como la continuación hasta el fin de la tierra romano para terminar ante el Atlántico la peregrinación.
Un total de 33 Hosted Buyers de cuatro continentes
Queda ya menos de un mes para que Fairway vuelva a abrir sus puertas y está a punto de cerrarse la inscripción del workshop con la práctica totalidad de las plazas cubiertas. El éxito de este formato radica en facilitar los encuentros de trabajo entre Hosted Buyers –empresas internacionales invitadas- y todos aquellos profesionales, empresas privadas y organismos públicos vinculados a cualquiera de los Caminos de Santiago que estén interesados en presentar sus productos, destinos y servicios.
Han confirmado ya su asistencia como Hosted Buyers un total de 33 empresas procedentes de países de cuatro continentes, entre los que se encuentran España, Portugal, Bélgica, Francia, Irlanda, Italia, Reino Unido, Brasil, México, Sudáfrica y Australia. Se trata de tour operadores, agencias de viajes emisoras, centrales de reservas y agencias on-line, que han sido invitados por la organización para participar en el workshop.
Bodegas y apps, entre los vendedores
Los ‘sellers’ o empresas que ofrecen sus servicios, por su parte, rozan ya el centenar. En el ámbito privado, predominan los establecimientos dedicados a la hostelería (hoteles, casas rurales, albergues, apartamentos turísticos, restaurantes, etc.) y las agencias de viajes cuyo producto central es el Camino de Santiago, pero encontramos también empresas que promocionan servicios de guías y excursiones, transporte de personas y mochilas, alquiler de bicicletas o incluso bodegas y desarrolladores de aplicaciones móviles.
En cuanto a los organismos públicos, tomarán parte en el workshop de Fairway, además de Correos y Paradores, comunidades como Asturias, Cantabria, Castilla y León o Catalunya, mancomunidades como la de O Salnés, geodestinos como el de Costa da Morte y concellos como A Guarda, Fisterra o Santiago.