Noticias
Fairway conquista al público final en su jornada más lúdica
Santiago será más que nunca, desde hoy y hasta el martes, el epicentro de ocio, negocios y debate sobre el Camino de Santiago. Fairway abrió hoy sus puertas con su día enfocado a público final y especialmente a familias, que han podido disfrutar ya desde primera hora de la mañana de un amplio programa de actividades para todas las edades.
A las 9:30h se reunía en la Praza do Obradoiro un nutrido grupo de más de cien personas para realizar una ruta de senderismo que une tanto los finales de las cuatro variantes del Camino de Santiago que concluyen en Compostela como el de salida hacia Fisterra. Tras una caminata de 16 kilómetros fuera del circuito turístico habitual, ganaron la Santiaguesa, una credencial propia que premia la participación en esta actividad.
Ya avanzada la mañana, tuvo lugar la inauguración oficial con la presencia de Jorge Duarte, segundo teniente de alcalde y concejal de Espazos Cidadáns, Dereito á Vivenda, Mobilidade e Relacións Veciñais de Santiago; Antonio Leira, diputado de Economía e Facenda y de Deporte e Mocidade de la Deputación da Coruña; Ángel Pérez, director territorial de Correos (patrocinador a través de elcaminoconcorreos.com); y los codirectores de Fairway, Ana García (Trevisani), Manuel Oreiro (Viajes Viloria) y Tono Mugico (Mr. Turismo).
Todos ellos destacaron la importancia del fenómeno xacobeo para las ciudades y pueblos por los que pasan las diferentes rutas, un revulsivo turístico que pone en el mapa internacional del turismo sostenible a España y que se prevé que llegue a un nuevo récord en 2021, el proximo Año Santo.
Actividades para todos, también para los más pequeños
La organización de Fairway buscó, en esta tercera edición, llamar la atención de pequeños y mayores planteando un programa muy transversal. Una de las actividades que tuvo mayor acogida fue un escape room centrado en las misteriosas pertenencias abandonadas por un peregrino medieval. También fueron muchos los visitantes que se acercaron al espacio en el que la asociación Apaca ofreció consejos para peregrinar con perros y animaba a adoptar animales abandonados en el Camino. Despertaron asimismo gran curiosidad los talleres mindfulness, abanderados por Quietud.
A las 12:30h Alberto Lareo comenzaba a cocinar mano a mano con los más pequeños, que elaboraron con el chef compostelano una empanada y brochetas de frutas. A lo largo del día, la ludoteca Fairway acogerá también diferentes manualidades para ellos, orientadas a familiarizarlos con los elementos más tradicionales del Camino.
El área gastronómica, Gastroway, ofreció a todo el público cocina de las diferentes rutas, con platos representando a las diferentes zonas por las que pasan las vías jacobeas.
Tras un espectáculo de narración oral a cargo de Celso Fernández Sanmartín, el broche de oro del Open Day lo pondrá a las 19 horas el concierto de Susana Seivane en un formato más personal e intimista. La gaiteira gallega fue protagonista del programa de la TVG “Destino Santiago”, recorriendo el Camino a pie junto al cómico David Perdomo.
En paralelo a la jornada de puertas abiertas, esta mañana ha abierto también sus puertas la feria de Fairway con más de un centenar de expositores. Cabe subrayar que tienen presencia en este espacio todas las comunidades por las que transcurre el Camino Francés, más de cincuenta concellos gallegos, trece cámaras municipales portuguesas u otras rutas extranjeras de peregrinación como la japonesa Kumano Kodo o las italianas de Francisco de Asís. Estas últimas serán presentadas el martes por Raffaela Rossi, directora del Consorzio Francesco’s Ways.
Congreso y formación, protagonistas en la primera jornada a profesionales
La formación, con el espacio Academy, y los coloquios y debates del congreso centrarán mañana, lunes, el primero de los dos días que este III Fairway dedica a los profesionales. Abrirá la sesión la conferencia coloquio ‘El Camino de Santiago como viaje experiencial’, que contará como relatores con Helena Perelló de Atrápalo; David Mora de Emoturismo, José Cantero experto en marketing experiencial; y Antonio Armesto; de Experiencias del Destino.
Uno de los grandes atractivos de la jornada será la mesa de debate ‘Xacobeo 2021’, en la que se dirimirán las claves del próximo Año Santo. Participarán Marta Lois, concejala de Igualdade, Desenvolvemento Económico e Turismo de Santiago; Segundo Pérez, deán de la Catedral de Santiago; Enrique Saiz, director general de Patrimonio de la Junta de Castilla y León; Ernesto Gómez, director de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago; Manuel Mirás, representante de la FEGAMP en el Comité Organizador del Xacobeo 2021; Paulo Ramalho, concejal de Relaciones Internacionales de Maia; y Juan Guerrero, vicepresidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.
Cerrará la jornada la mesa de debate ‘El Camino de Santiago, un camino seguro’. Presentada por Santiago Villanueva, director xeral de Emerxencias e Interior, contará con José Manuel Flores, director gerente de Urxencias Sanitarias de Galicia 061; Fernando Pico, comisario jefe de la Policía Autonómica; Javier López, capitán de la Guardia Civil en Galicia; José González, jefe de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de la Policía Nacional de Santiago; Diana Parente, inspectora de la Policía Local de Santiago; y Luis Gutiérrez, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.
En cuanto al espacio de formación, Mabel Cajal, consultora, liderará el taller centrado en el marketing digital turístico para moderar a continuación un coloquio con expertos del sector como Laura Rampérez (Inturea), Berta Hernández (Hubspot) y Andrés Romero (Asiri Marketing). Ya por la tarde, tendrán lugar el taller y la conferencia sobre reputación online, que dirigirá Rafael González (Vivential Value), y en la que intervendrán Raúl Jiménez, director de Minube; Óscar Morera, director de acciones y eventos especiales de Atrápalo; y RJ Friedlander, fundador y director de ReviewPro.