Una treintena de turoperadores internacionales y medios de comunicación participan en tres Famtrips organizados por Fairway en otras tantas Rutas Jacobeas. El principal objetivo es dar a conocer los lugares de interés, propuestas y experiencias que las personas visitantes se pueden encontrar a lo largo del Camino Portugués, el Camino Inglés y la Vía de la Plata que, por primera vez, se incorpora en estas iniciativas promovidas por el Fórum del Camino de Santiago.
El primer grupo que inició la actividad fue el que recorrió la Ruta Portuguesa, partiendo de Oporto el miércoles. Esta actividad, desarrollada con el apoyo de Porto e Norte Turismo y de la Diputación de Pontevedra, incluyó el recorrido de distintos tramos de este Camino y paradas en localidades de referencia como Braga, Ponte de Lima y Valença do Minho. Ya pasando la frontera, visitaron Tui, A Guarda, Faro Silleiro, Oia, Baiona y Pontevedra. La jornada de hoy se dedica a Caldas de Reis, Barro, Catoira, Valga -con recorrido a pie por un tramo de este itinerario jacobeo- y Padrón, donde descubrirán los lugares más icónicos.
Con el apoyo de la Diputación de A Coruña, se puso en marcha el Famtrip del Camino Inglés, con punto de inicio el jueves en Cedeira, donde realizaron un breve tramo a pie por la Ruta de San Andrés de Teixido. El itinerario les llevó también por el CIMIX de Narón, la ciudad de Ferrol, el Parque Natural de As Fragas do Eume y el hermoso Monasterio de Caaveiro y Betanzos. La jornada de hoy se centra en A Coruña, donde realizarán una visita guiada por la ciudad, el Museo Estrella Galicia y la Torre de Hércules para finalizar con un recorrido por un tramo del Camino Inglés.
Precisamente esta comitiva mantuvo ayer un encuentro con una delegación de la Diputación de A Coruña, encabezada por el diputado delegado de los Caminos de Santiago, Antonio Leira. A este almuerzo también acudieron Manuel Oreiro, codirector de Fairway, además de Bernardo Fernández, presidente de la Asociación del Camino Inglés; María Luisa Rodríguez, presidenta de la Asociación del Camino Fisterra-Muxía, y Lanzada Calatayud, coordinadora del Camino Fisterra-Muxía. Los participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus impresiones sobre la Ruta Inglesa y las experiencias vividas en este Famtrip.
El tercero de los viajes de familiarización por el territorio se ha realizado por primera vez en la historia de Fairway y mostrado el recorrido de la Vía de la Plata, en colaboración con el INORDE. La comitiva partió el jueves del municipio de Monterrei para después continuar por Verín. No faltó el paseo por la hermosa villa de Allariz ni tampoco la visita al museo de Arte Sacra de Santa Clara.
En la zona de Augasantas, el grupo recorrió a pie un tramo de la variante de este Camino y concluyó la jornada con una visita a Celanova, el Monasterio de San Salvador y la Capilla de San Miguel. El Famtrip finaliza hoy con la visita a Ourense, San Cristovo de Cea, O Carballiño y el Monasterio de Oseira.
Todas las personas participantes en los Famtrips se han mostrado muy sorprendidas con el amplio patrimonio natural, cultural y gastronómico que se pueden encontrar los peregrinos a pie de los distintos Caminos. Unas experiencias de lo más positivas que trasladarán a sus respectivas clientelas. Cabe recordar que estos profesionales forman parte del grupo de Hosted Buyers de 18 países que participarán en el Workshop durante las jornadas del lunes 10 y del martes 11 de noviembre.
Los turoperadores internacionales y representantes de medios de comunicación participantes acudirán mañana a la jornada de apertura de Fairway. La inauguración oficial del evento tendrá lugar a las 12.00 horas en el Museo de la Cidade da Cultura.
