
PROGRAMA
¡Estamos trabajando en todas las actividades que te ofreceremos en el VI Fórum del Camino de Santiago! ¡Muy pronto tendrás el programa completo!
¡Te esperamos en Fairway del 9 al 11 de noviembre!

- Domingo 9
- Lunes 10
- Martes 11

OPEN DAY
iCamino: Un Camino en los Caminos de Santiago
Visitar Santiago sin hacer el Camino es como leer solo la última página de un libro. En Fairway, te invitamos a volver atrás, a recorrer entre capítulos olvidados la ruta iCamino, que une los cinco Caminos que entroncan en Santiago, acompañado por guías turísticos oficiales que saben que una ciudad no se explica, se descubre. ¿Quieres conocer Compostela, o solo tacharla de tu lista?
Duración aproximada: 4 horas
Punto de salida: Plaza del Obradoiro
Incluye: entrega de acreditación y de diploma
Sin coste
PRAZA DO OBRADOIRO
9.00 - 10.00 H

OPEN DAY
Escape room del Camino
En los túneles de la Cidade da Cultura de Galicia fueron halladas las antiguas pertenencias de un misterioso peregrino. Desde entonces, nada ha vuelto a ser normal. Dicen que una maldición cierne en el edificio. Solo quienes se atrevan a seguir las pistas podrán resolver el misterio del peregrino.
Aforo: 10 personas por grupo
Sin coste
MUSEO PLANTA -1 (sala 5)
10.30 / 11:30 / 12:30 / 13:30 / 16:30 / 17:30 H

OPEN DAY
Taller de oficios tradicionales – Cestería/Cuero
Vivimos rodeados de objetos baratos, fabricados en serie, que duran lo justo para acabar en la basura. En este Taller de oficios tradicionales, las manos recuperan lo que la industria nos robó: el valor de crear con alma. Cestería, cuero, tiempo y paciencia, una sabiduría transmitida de generación en generación, donde las personas participantes podrán acercarse a las técnicas de antes y volver a lo auténtico.
Aforo: 20 personas
Sin coste
MUSEO PLANTA -1 (sala 3)
11:00 / 16:00 H

OPEN DAY
Catas Mega - Cultura Cervecera
En las catas de MEGA – Cultura Cervecera, tradición e innovación se perciben en cada sorbo. Un viaje en el tiempo que sabrás apreciar de la mano de expertos, quienes guiarán tu paladar por su elaboración y matices que nunca antes habías notado, demostrándote que la cerveza es mucho más que una bebida.
Aforo: 20 personas
Sin coste
MUSEO PLANTA -1 (escenario presentaciones)
12:00 / 17:00 H

OPEN DAY
Espacio Infantil
¿Quién dijo que el Camino es solo para adultos? En el espacio infantil, los peques lo recorren a su manera a través de cuentacuentos ilustrados que les harán viajar con la imaginación. Además, se dispondrá de un rincón de manualidades donde podrán dar forma a su propia concha personalizada, un recuerdo único de su aventura.
Aforo: 20 personas
Sin coste
MUSEO PLANTA -1 (sala 4)
12:00 / 13:00 / 17:00 / 18:00 H

OPEN DAY
Taller de oficios tradicionales – Caligrafía Medieval
Antes de que existieran teclados y pantallas táctiles, escribir era todo un arte. Cada letra llevaba su tiempo, En este Taller, volverás atrás, a la Edad Media, al pergamino y la tinta, para descubrir los secretos de la caligrafía medieval, experimentar la belleza del trazo y averiguar si sabes escribir de verdad, o solo teclear.
Aforo: 20 personas
Sin coste
MUSEO PLANTA -1 (sala 3)
12:30 / 17:30 H

OPEN DAY
Sesión Vermúway
Olvídate de museos silenciosos. De 14.00 a 15.30, el Museo de la Cidade da Cultura de Galicia se sacude el polvo para convertirse en pista de baile.
MUSEO CIDADE DA CULTURA
14:00 - 15:30 H

OPEN DAY
Gastroway – El paisaje que sabe
Algunos admiran el paisaje, otros lo fotografían. Y aquí te lo comes. Te presentamos un escaparate de lo mejor de nuestra gastronomía, un mapa vivo de los productos de nuestra tierra. ¡Prueba Galicia en estado puro!
MUSEO (planta 0)
12:30 - 17:00 H

OPEN DAY
Concierto
Los túneles de la Cidade da Cultura de Galicia se convierten en una caja de resonancia. Música que no se conforma con sonar: envuelve y emociona. Vive la riqueza sonora gallega en un entorno donde la arquitectura y la acústica crean una experiencia musical única.
Aforo: 150 personas
AUDITORIO FAIRWAY
18:00 H

CONFERENCIA INAUGURAL
Buscando la excelencia en la sostenibilidad
La palabra “sostenibilidad” lo aguanta todo. Pero aquí no venimos a repetir eslóganes, sino a poner las cartas sobre la mesa. Las principales administraciones públicas colaboradoras de Fairway mostrarán cómo gestionan y promueven el Camino de Santiago bajo la lupa de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¿Equilibrar turismo, patrimonio y sostenibilidad es posible… o solo un bonito titular?
Ponentes:
- Representante de la Axencia de Turismo de Galicia
- Representante del Concello de Santiago
- Representante de la Deputación da Coruña
- Codirectores de Fairway
AUDITORIO FAIRWAY
10:30 - 11:00 H

PAUSA CAFÉ
11:30 - 12:00 H

CONGRESO. MESA DE DEBATE
Turistificación: “¿Visitantes o invasores?”
Santiago se vende como destino de ensueño, mientras lidia con el reto de gestionar su propia fama a las puertas del Xacobeo 2027. La moratoria hotelera, múltiples viviendas turísticas clausuradas, una tasa turística que divide opiniones, servicios públicos al límite y un aeropuerto tensionado. ¿Éxito o saturación? Al mismo tiempo, surge la gran pregunta: ¿nos invaden los turistas o simplemente vienen a visitarnos? La turismofobia sobrevuela lo social, pero ¿es un temor minoritario, un clamor real o un recurso político populista? ¿Cómo podemos mantener nuestro esplendor sin matar lo que nos hace verdaderamente únicos? ¿Podemos centrarnos en gestionar de una vez nuestro éxito o seguimos rasgándonos las vestiduras en supuestos problemas que parece que lo absorben todo? Debatimos sin filtros sobre la presión turística, la gestión del territorio y las políticas a aplicar para un futuro presente que aprieta.
Ponentes:
- Periodista invitado
- Representante de Ryanair
- Representante de AENA
- Representante de la Axencia de Turismo de Galicia
- Representante de Turismo del Concello de Santiago
- Representante de la Unión Hotelera / Hostelería de Compostela
AUDITORIO FAIRWAY
12:00 - 13:30 H
Ponentes

PAUSA COMIDA
13:30 - 16:30 H

TALLER
Chat GPT aplicado a la gestión de negocios turísticos
La inteligencia artificial está marcando un antes y un después en la manera de viajar y gestionar destinos y negocios turísticos. ¿Aliada o amenaza? En este Taller explorarás cómo la IA convierte datos en poder: anticipa lo que quieren los viajeros antes de que lo digan, automatiza procesos y redefine estrategias dibujando una gestión más inteligente, ágil, precisa y sostenible. El turismo del futuro no lo gestionará quien más sepa… sino quien mejor maneje la máquina.
Ponente:
- Profesional especialista en chat GPT aplicado a la gestión de negocios turísticos
AUDITORIO FAIRWAY
16:30 - 18:30 H

CATAS DEL CAMINO
Dulces y licores
El Camino se hace andando, pero con copa y postre en mano. Disfruta de una cata que desmonta tópicos: dulces y licores que te transportarán a las distintas etapas de la experiencia jacobea sin moverte de la silla.
Aforo: 18 – 24 personas
Coste: 10 €
MUSEO PLANTA -1 (escenario presentaciones)
16:30
Moderador

CATAS DEL CAMINO
Quesos y vinos
Nuestra ruta de sabores continúa, esta vez, degustando quesos y vinos típicos jacobeos. Aprende a combinar aromas y texturas mientras te sumerges en la tradición enogastronómica del Camino.
Aforo: 18 – 24 personas
Coste: 10 €
MUSEO PLANTA -1 (escenario presentaciones)
17:30 H
Moderador

CONGRESO. MESA DE DEBATE
La Compostela y los Caminos del siglo XXI: ¿Democratización del Camino a gusto de todos?
El Camino de Santiago siempre ha aunado esfuerzo y símbolo, pero han cambiado las reglas del juego. Recientemente, la Oficina del Peregrino ha modificado las condiciones para obtener la Compostela. Ahora basta con recorrer los últimos 20 km… y el resto puedes sumarlo en cualquier otro tramo, dentro o fuera de Galicia. ¿Quién sale beneficiado y quién perjudicado de tal decisión? Al mismo tiempo, proliferan cada vez más rutas que, sin formar parte de los recorridos oficiales de la Xunta de Galicia, permiten acumular kilómetros válidos para la credencial. ¿Qué vale más, la tradición reconocida por la Administración o la flexibilización impulsada desde la Iglesia? ¿Qué criterios hay para el reconocimiento de una u otra manera de conseguir la Compostela? Debatimos una transformación que enfrenta la definición del Camino con la era de la posmodernidad.
Ponentes:
- Representante de la Oficina del Peregrino
- Representante de la Catedral
- Representante de Patrimonio de la Xunta de Galicia
- Representante del Xacobeo
- Representante de la Federación de los Amigos del Camino
- Representante de los Caminos Identificados (Nuevas incorporaciones aprobadas por la Iglesia)
AUDITORIO FAIRWAY
10:30 - 11:30 H

PAUSA CAFÉ
11:30 - 12:00 H

CONGRESO. MESA DE DEBATE
Tasa turística: ¿A dónde va el dinero?
La tasa turística vamos a suponer que ya no se discute. Es la consecuencia natural de un sector en expansión. La verdadera pregunta es otra. ¿Cómo se gestiona el dinero que se recauda? ¿Se reinvierte en el mismo ámbito, se diluye en las arcas públicas o acaba sirviendo para parchear problemas que nada tienen que ver con el visitante? Abrimos un melón incómodo con la experiencia de distintas ciudades para reflexionar sobre la eficiencia y transparencia de esta herramienta que, una de dos, puede servir como un instrumento para la sostenibilidad, o quedar en un simple impuesto encubierto de ejecución dudosa.
Ponentes
- Representante del Ayuntamiento de A Coruña
- Representante del Ayuntamiento de Santiago de Compostela
- Representante de Turismo de Oporto
- Agalber
- Representante del sector hotelero de Santiago
- Asociación de hostelería de otra ciudad donde se aplique la tasa
- Director de Paradores
AUDITORIO FAIRWAY
12:00 - 13:30 H
Ponentes

TALLER
Define tu KPIs y mide tus objetivos de negocio
Todo el mundo habla de datos, pero pocos saben realmente qué hacer con ellos. Sin análisis, no son más que números muertos. Cada visitante deja un rastro de datos que, si se interpretan bien, nos ayudan a tomar decisiones estratégicas, optimizar recursos y mejorar la experiencia turística. Este Taller pone de relieve que en turismo no gana quien más turistas tiene, sino quien mejor sabe leerlos.
Ponentes
- Profesional especialista en marketing
AUDITORIO FAIRWAY
13:15 - 14:15 H
Ponentes

PAUSA COMIDA
13:30 - 16:30 H

CATAS DEL CAMINO
Dulces y licores
El Camino se hace andando, pero con copa y postre en mano. Disfruta de una cata que desmonta tópicos: dulces y licores que te transportarán a las distintas etapas de la experiencia jacobea sin moverte de la silla.
Aforo: 18 – 24 personas
Coste: 10 €
MUSEO PLANTA -1 (escenario presentaciones)
16:30 H
Moderador

CATAS DEL CAMINO
Quesos y vinos
Nuestra ruta de sabores continúa, esta vez, degustando quesos y vinos típicos jacobeos. Aprende a combinar aromas y texturas mientras te sumerges en la tradición enogastronómica del Camino.
Aforo: 18 – 24 personas
Coste: 10 €
MUSEO PLANTA -1 (escenario presentaciones)
17:30 H