Ponentes 2015

Acacio da Paz
Hospitalero en el albergue Acacio & Orieta, hablará sobre el movimiento de los peregrinos en bicicleta en el Camino de Santiago

Alberto Pampín
Hablará de la necesidad de aunar esfuerzos entre las empresas comercializadoras, las empresas de logística, los hoteles receptores de las bicicletas y los talleres que prestan servicios de urgencia a peregrinos en bicicleta.
Amparo Sánchez Ribes
Desde la asociación a la que pertenece Amparo, se organizan desde hace nueve años los premios de relatos cortos Vieiragrino, en la que nos contará como lo organizan y en qué consisten.

Ángel Pérez Pérez
Responsable de la empresa postal pública en la Zona por donde transcurren más kilómetros del Camino de Santiago, abordará en su intervención los diferentes servicios de paquetería, traslado de equipaje, bicicletas, consigna… que CORREOS ha diseñado para atender las demandas y necesidades de los peregrinos, agencias de viaje y establecimientos que trabajan a lo largo de la Ruta, disponibles a través de www.elcaminoconcorreos.es

Antón Pombo
Periodista, escritor, investigador y ferviente defensor del Camino de Santiago, la vida de Antón Pombo gira en torno al fenómeno Xacobeo, también como peregrino, pues ha sido romero nada menos que en 21 ocasiones recorriendo diferentes rutas del Camino. En constante contacto con el Camino, ahora como propietario de una casa rural en el Camino.

Antonio Catalán
Lleva 25 años haciendo el Camino, partiendo de Navarra y con una media entre 160 y 200 km diarios, una experiencia que comenzó con la promesa hecha al Apóstol si una de sus hijas salía adelante tras un accidente. Empezó con 5 amigos y ahora son cerca del centenar, muchos de ellos vinculados al grupo hotelero, familia y amigos, los que le acompañan en esta iniciativa que ha institucionalizado y que le permite vivir la experiencia vital e enriquecedora que le ha aportado.

Begoña del Río
Como responsable de Protección Civil de Santiago, Begoña del Río posee una amplia experiencia de protección ciudadana y actuaciones en caso de emergencias relacionadas con el camino.

Camila Romero
En 2004 hace por vez primera el Camino de Santiago, una experiencia que repite durante seis años, usando diferentes vías. Siempre acompañada por la Asociación Amigos del Camino de Valencia. “Siempre para mí ha sido una alegría y un reto llegar a Santiago. Este año ha sido también un milagro”, ya que pensaba que sus problemas de salud le impedirían volver a hacerlo.

Capitán Blázquez
La única unidad montada de la Guardia Civil tiene como cometido mantener el orden público, proteger y preservar la seguridad ciudadana y de las altas personalidades, prevenir incendios, salvaguardar el medio ambiente, así como realizar aquellos actos de honores y protocolo que se le encomienden. El Capitán Blázquez relatará el día a día y la perspectiva de este escuadrón sobre la seguridad en el Camino de Santiago, y contará su experiencia en primera persona sobre los incidentes en la ruta jacobea que han ocupado la actualidad mediática en los últimos meses.

Carlos Mencos
Con decenas de miles de ejemplares vendidos y premio Aymerid Picaud 2015 a la difusión del Camino de Santiago, es autor de guías para peregrinos a pie y en bicicleta de ocho de las principales rutas jacobeas. Peregrino y periodista, es también creador de Jacobeo.net, así como responsable de la Editorial Buen Camino. Desde este año realiza la App Buen Camino, utilizada por miles de peregrinos durante este verano.

Carlos Mencos
Carlos Mencos nos explicará en este panel la evolución que ha seguido en sus guías del formato papel a otros formatos relacionados con el mundo digital, subrayando que el tiempo siempre se debe dedicar a lo importante, que es el contenido y el patearse el Camino para encontrar la información que quiere el peregrino.

Carmen Estévez
Hermana de Martin Sheen. Nacida en Dayton, Ohio, desde 1970 se asentó en España, donde ha ejercido diferentes oficios, desde actriz, cocinera, institutriz y durante 40 años profesora de inglés. Ahora, ya jubilada, se ha orientado hacia la escritura y acaba de publicar su primera novela.
Cordula Rabe
Su participación permitirá ofrecer una perspectiva técnica de los libros sobre el Camino, ya que como autora de guías sobre el Camino se centra no tanto en la epxeriencia humana si no en información para que los peregrinos puedan disfrutar al máximo de su camino personal. Sus textos abordan tanto aspectos del recorrido, con descripciones y detalles históricos de los lugares que se recorren, como información sobre infraestructura, sobre todo, de los albergues, algo de gran importancia sobre todo para peregrinos que no hablan español.

Dionisio Francisco Cabero Juárez
Hablará de la seguridad pública en el Camino detallando las técnicas y protocolos del día a día de la labor policial en el Camino de Santiago, en concreto en la ruta en su variante francesa.

Eduardo Sevilla
Amplio conocedor de la realidad turística de su país, Perú, expondrá en el Fairway la Historia del Gran Camino Inca o Qhapaq Ñan, su condición de Patrimonio Mundial por la UNESCO y los retos que deben asumirse en la gestión turística de este patrimonio, así como el equilibrio entre su conservación, sus comunidades y el marketing turístico.

Enrique Valentín
La Red de Albergues Privados del Camino de Santiago, agrupa a setenta albergues del Camino Francés desde Saint Jean Pie de Port en Francia hasta Fisterra y Muxia, de iniciativa privada, que pretenden ser referencia para los peregrinos no solo por sus instalaciones, sino por su acogida y hospitalidad, manteniendo el espíritu de la peregrinación y en los que también se llevan a cabo actividades culturales, de promoción y difusión del Camino Frances mediante ediciones publicitarias y atención por las redes sociales y la realización de jornadas de debate.

Faith Walter
Faith Walter es parte del equipo que abrió la Pilgrim House, el nuevo centro de bienvenida para los peregrinos en Santiago de Compostela. Originalmente de los EEUU, ha vivido en Galicia con su marido y sus hijos desde 2007 y nos contará este novedoso servicio privado que existe en la ciudad.

Francisco Castro "el hermano Paco"
Es un realista inconsciente, un soñador consciente que se niega a pensar que no podamos tener un mundo mejor, pegado a la realidad social del día a día y un amante del Camino y de los valores que aporta. Siempre dice que las fronteras nos las creamos nosotros mismos, el Camino es una experiencia estupenda para que sepamos diferenciar lo importante de lo necesario. En su participación en este panel, nos hablará de todo esto y del Centro Espiritual de Acogida al Peregrino, un espacio abierto a todo el mundo, a toda creencia, en el que se cumple una premisa muy sencilla: el peregrino quiere hablar y ser escuchado. Dice que Santiago tiene que hacer mucho más por la acogida al Peregrino y en su discurso seguro que nos propondrá mejoras muy sencillas que nos harán reflexionar.

Genma Sesar
Genma nos contará su proyecto editorial y la experiencia que han tenido este verano cuando comenzaron la preproducción de una Guía Ilustrada del Camino de Santiago en sus paradas gallegas, desde O Cebreiro hasta Finisterre. Una labor que luego continuó en el mes de julio el ilustrador gaditano Joaquín González haciendo el Camino y a pie y dibujando aquellos puntos clave de este recorrido. El resultado estará listo en este 2015 y será fantástico.